Ejercicios primera condicion de equilibrio

ejercicios primera condicion de equilibrio

En estática es fundamental conocer la primera condicion de equilibrio, por lo que te presentamos ejercicios primera condicion de equilibrio Ejercicios primera condicion de equilibrio 1.- Dos cables mantienen un semáforo con peso tiene una magnitud de 250 N, formando un ángulo de 150° con entrambas cuerdas, tal como se ejemplar en la figura. Deduzca … Leer más

FUERZA CENTRIFUGA O FUERZA FICTICIA

. Entender qué es la fuerza centrifuga (o fuerza ficticia que es lo mismo), es un poco complicado al principio, y esto se debe a que la definición y hasta el nombre que no es nada común, son un poco extraños ya que no es algo que puedas ver como el fuego (Muchos batallamos hasta … Leer más

¿Qué dice la ley de pascal?

ley de pascal

La ley de pascal afirma que todo cambio en la presión ejercida en un fluido en reposo y confinado dentro de un recipiente, se trasfiere homogéneamente a cada punto del mismo, siempre y cuando la densidad del fluido este constante. Supone la base del trabajo de las máquinas hidráulicas, ya que un fluido se puede … Leer más

¿Cual es la formula de aceleracion?

formula de aceleracion

La rapidez explica cómo cambia la postura. La aceleración explica cómo cambia la rapidez a traves de su formula de aceleracion.  Comparada con el movimiento y la rapidez, la aceleración es como el dragón molesto que escupe fuego las variables de desplazamiento. La aceleracion podria ser aquel sentimiento una vez que estás sentado en un … Leer más

¿Qué es la Caída Libre?

Caída Libre

De entre todos los movimientos rectilíneos uniformemente acelerados (mrua) o movimientos rectilíneos uniformemente variados (mruv), existen dos de particular interés: la caída libre y el lanzamiento vertical. En este apartado estudiaremos la caída libre. Ambos se rigen por ecuaciones propias de los movimientos rectilíneos uniformemente acelerados: y=y0+v0*t+0,5*a*t^2 v=v0+a*t a=constante Caída Libre Desde cierta altura H … Leer más

Aceleración en movimiento rectilíneo uniforme

Aceleración en movimiento rectilíneo uniforme

La aceleracion mide la alteración de la rapidez respecto del tiempo. En MRU es cero debido a que la rapidez es constante, o sea que la rapidez velocidad es igual a la velocidad final (no hay aceleración). a = Aceleración [metros por segundo al cuadrado] Δv = Variación de rapidez [metros por segundo] Δt = … Leer más

¿Que son las revoluciones por minuto en física?

revoluciones por minuto

Las revoluciones por minuto son una unidad de medida usada para manifestar frecuencia o rapidez angular e indican la proporción de rotaciones por minuto que completa un cuerpo que gira. En los coches se refiere al número de vueltas que ejecuta el cigüeñal cada minuto. Todos los vehículos cuentan con un panel de aparatos de … Leer más

Conversión entre grados y radianes

radianes a grados

En física pudimos encontrar muchas veces al radián (unidad del Sistema Internacional) como medida de ángulo plano. Es eficaz una vez que medimos ángulos de circunferencias y arcos, aun cuando además se usa para ángulos de otras figuras. Un radián equivale al ángulo determinado por el arco de una circunferencia, siendo la longitud de aquel … Leer más

¿Cuáles son las unidades de velocidad?

unidades de velocidad

Las unidades de velocidad generalmente son el metro por segundo. La velocidad es una intensidad física que expresa la interacción entre el espacio recorrido por un objeto y el tiempo empleado.  El término procede de latín velocĭtas, velocitātis. Ya que la velocidad además estima la dirección en que se crea el movimiento de un objeto, … Leer más

¿Que es velocidad media?

que es velocidad

La velocidad media para cualquier objeto es la distancia recorrida por un objeto entre el tiempo que paso. La velocidad es una porción vectorial y la velocidad media se puede conceptualizar como el movimiento dividido por el tiempo. La definición involucra que la unidad de velocidad debería ser m/segundo o generalmente cualquier distancia dividido por … Leer más

¿Cuál es la dirección y sentido de la velocidad?

Direccion y sentido de la velocidad

El término de velocidad está asociado al cambio de posición de un cuerpo en el tiempo. La información sobre la dirección y el sentido del movimiento, así como su rapidez nos da la velocidad. La velocidad se representa por flechas que indican la dirección y sentido del movimiento que sigue un cuerpo y cuya longitud puede ser establecida por el valor numérico, siendo esta … Leer más

¿Cuáles son las graficas de movimiento rectilineo uniforme acelerado?

Graficas de movimiento rectilineo uniforme acelerado

¿Cuáles son las graficas de movimiento rectilineo uniforme acelerado? En física, el MRUA, también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado, es aquel en el que estando sometido a una aceleración constante un cuerpo se desplaza sobre una trayectoria recta. En este tipo de movimiento la caída libre vertical es un ejemplo, en el cual la … Leer más

¿Cómo se elabora una grafica posicion vs tiempo?

grafica posicion vs tiempo

La grafica posicion vs tiempo es cuando la trayectoria por donde pasa el movil, es decir su punto de posición se relaciona con su respectivo tiempo, ejemplificando cuando esta en el punto x=7 metros cae en t=12 segundos punto x=17 metros cae en t=28 segundos. Con esos datos se analiza la posicion que quieras y … Leer más

¿Cómo se elabora una grafica de posicion velocidad y aceleracion?

Grafica de posicion velocidad y aceleracion

Cuando la distancia y el tiempo son los mismos, decimos que el objeto se mueve con una rapidez constante o uniforme. Si divides la distancia que toma el objeto sobre el tiempo de desplazarse en esa distancia verás algo interesante. Estarás calculando la pendiente. Por ejemplo, cuando el objeto se desplaza se tiene: distancia/tiempo=75m/10s=7,5m/s La ecuación … Leer más

¿Como calcular la velocidad media de un tramo?

velocidad media de un tramo

En esta página, se explica el movimiento más simple, el movimiento rectilíneo, específicamente como calcular la velocidad media formula de un tramo. Se introducen los conceptos de desplazamiento, velocidad y aceleracion. Desplazamiento Si en el tiempo t, el móvil se encuentra en posición x, más tarde, en el instante t’ el móvil se encontrará en la posición x’. Decimos que … Leer más

Tipos de desplazamiento

tipos de desplazamiento en fisica

Tipos de desplazamiento en fisica. Hay diversos tipos de desplazamiento, conforme con la trayectoria que describa la partícula, los cuales son: Desplazamiento rectilíneo: Para el caso de desplazamiento rectilíneo se puede citar lo siguiente: Desplazamiento rectilíneo uniforme (MRU): la partícula se desplaza por una trayectoria sobre una linea recta a rapidez constante con aceleración cero. … Leer más

¿Que es la cinematica?

que es la cinematica

El análisis de que es la cinematica te posibilita aplicarla a tu ámbito como ser el vuelo de un insecto, los juegos mecánicos de la feria, el futbolista que patea la pelota, el salir de tu vivienda y caminar al colegio donde se realizan diversos tipos de desplazamiento, en este apartado únicamente se ve el … Leer más

Leyes de Kepler

ley de kepler

Ley de kepler. Publicamos sobre el asunto de la gravitación mundial y resolvimos ejercicios que hicieron que comprendiéramos mucho mejor el asunto de la atracción gravitatoria entre los planetas, puesto que bien hasta allí todo bien. Empero para profundizar mejor el asunto, poseemos que retroceder un poco al tiempo, o sea, muchísimo más anterior a … Leer más

Segunda Condición de Equilibrio

segunda condicion de equilibrio

Como todos sabemos existen condiciones de equilibrio en fisica, hasta este punto es bastante seguro que ya estudiaste la primera condición de equilibrio, por lo que ahora veremos la segunda condicion de equilibrio. Luego de entender esa condición es elemental conocer la 2da condicion de equilibrio, esa condición se produce una vez que comentado desplazamiento … Leer más

Primera Condicion de Equilibrio 

ejercicios primera condicion de equilibrio

En estática es fundamental conocer la primera condicion de equilibrio y la segunda condicion de equilibrio para entender la mecánica en Física. VER VIDEO PRIMERA CONDICION EQUILIBRIO Se frecuenta aprender las condiciones de equilibrio en fisica en niveles universitarios de ingeniería o la licenciatura de Física y Matemáticas. Pero en secundaria ya empezamos a lidiar … Leer más

Condiciones de equilibrio

Las condiciones de equilibrio son las leyes que rigen la estática. La estática es la ciencia que estudia las fuerzas que se utilizan a un cuerpo para explicar un sistema en equilibrio.

Las condiciones de equilibrio son las leyes que rigen la estática. La estática es la ciencia que estudia las fuerzas en equilibrio. Mencionaremos que un sistema está en equilibrio una vez que los cuerpos que lo conforman permanecen en reposo, o sea, sin desplazamiento. Las fuerzas que se usan sobre un cuerpo tienen 3 posibilidades: … Leer más